Sin titulo», exposición colectiva. Hasta el 26 de abril en la sala José Peris Aragó de Alboraia. Proyecto comisariado por Martín Llopis y Teresa Cháfer. No os la perdáis es muy interesante. ¿Que me llevaría a un bunker en caso de un desastre universal? » Una caracola para poder escuchar el mar»… obra sonora.
Hasta el 27 de abril podéis visitar la exposición Visibles en La Capella de L’antic Asil. Un proyecto comisariado por Lucia Romero Segura y Pilar Tébar. Tres generaciones de mujeres artistas visuales en la sala de arte La Capella, Alcoy.
Elena Martí nos presenta «VULNERABLE» en el Espai d’Art Contemporáni del Corte Inglés Comisariada por Ricard Silvestre en colaboración con el Equipo del Centro de Documentación de Arte Contemporáneo Román de la Calle, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y el Corte Inglés. “La mostra d’Elena Martí, a l’espai d’Àmbit Cultural, recolzada pel Centre de Documentació d’Art Valencià Contemporani de la Univ. de València i l’Acadèmia de BB. Arts és un joc de sensibilitats plàstiques en front de la natura. Clar que la natura és vulnerable… irremediablement vulnerable. Però també està plena de poesia, de records i organismes, d’estructures i detalls, de força i memòria viscuda… sempre des dels esguards convertits en tot un seguit de mons artístics. De fet, és la impressionant intensitat de la mirada de l’artista la que, per sort, descobreix sensibilitats encarnades, emergents, acumulades i plurals al nostre voltant natural… Una visita, sense dubte, obligada a la mostra, per a desenvolupar hi un munt d’experiències… Enhorabona.”
El sábado día 15 de diciembre de 2018 se inaugura a las 19:00 la nueva galería VANGAR en la C/ Ciscar nº 57, con una exposición colectiva en la que participo.
1 de junio de 2018 Talleres de Artesanía en el Estudio Cervezas Alhambra «La Escuela de Ruzafa» La naturaleza se toma su tiempo, y tú formas parte de ella. Aprendamos de la naturaleza y tomémonos nuestro tiempo para oler, tocar, sentir, crear. En este taller podremos crear una obra con materiales obtenidos de naturaleza, en particular, con las fibras obtenidas de las bolas formadas por restos de hojas de la planta acuática Posidonia que se encuentran en las playas del Mediterráneo, a la vez que tomamos conciencia de la importancia que tienen estas plantas en el ecosistema marino. Elena Martí es una artista plástica que, entre otras facetas, trabaja con materiales que encuentra en la naturaleza, los saca de su contexto y los interpreta desde su realidad urbana. En 2013 comienza su proyecto “Out of Place”, una instalación realizada con restos de la planta acuática Posidonia recogidos en las playas que pretende llamar la atención sobre la fragilidad del ecosistema marino.
La Colectiva acoge la obra de Elena Martí levante-emv xàtiva 30.04.2018 | 22:52 El próximo viernes a las 19:30 horas se inaugura en la sala de exposiciones de La Colectiva de Xàtiva la exposición de Elena Martí Paisatges del temps. El paso continuo y obstinado del tiempo ha estado siempre presente en la obra de Elena Martí: el tiempo y su efecto en la materia, explican los responsables de la muestra. En esta exposición presenta una serie de obras de distintos formatos. Paisajes de papel, tela y óxido donde el tiempo ha dejado su impronta, creando paisajes atemporales, que no describen un lugar ni un tiempo concreto.
Tomo prestado el titulo de la exposición del libro del poeta alcoyano Joan Valls en el cual el autor nos habla de sus dudas: dudas sobre el amor, dudas sobre la fe, dudas sobre la muerte…del vacio.
La exposición toma cuerpo alrededor de uno de los conceptos que se desarrollan en este libro: LAS SOMBRAS, idea que ha sido hilo conductor de una parte importante de mi trabajo en los últimos tiempos.
En esta exposición he reunido trabajos realizados para el homenaje organizado a Joan Valls por su centenario, trabajos actuales y otros realizados en los últimos años.
El viernes me entregaron un premio por mi participación en el Certamen A les Balconades 2017, con mi instalación «Out of Place». El premio consiste en participar en un proyecto de intervenciones artísticas en Argelia en 2018, No puedo estar más contenta. Gracias a Jarit, Russafa cultura viva, Karina Vagradova, Emili, a la comisión evaluadora http://russafaculturaviva.org/es/premios/ y a todos los que hacéis posible que existan estos proyectos.
¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso..AceptarLeer Más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.